
¿Qué harían Norris y Piastri con un coche peor?
Por NF1 | Suzuka, Japón
Max Verstappen ha vuelto a hacer lo que solo los grandes pueden: ganar sin tener el mejor coche. En Suzuka, escenario donde la precisión y la valentía se miden curva a curva, el neerlandés firmó una de sus victorias más significativas en Fórmula 1. No por la contundencia, sino por el contexto: Red Bull no tenía ritmo para ganar, pero Max sí.
Con este triunfo, el primero de la temporada y el número 64 de su carrera, Verstappen se coloca segundo en el Mundial, a un solo punto de Lando Norris. El golpe psicológico, sin embargo, parece más profundo: en igualdad —o incluso en desventaja—, el tetracampeón sigue siendo el piloto de referencia.
La batalla clave: boxes y talento
El momento decisivo llegó en la vuelta 22, cuando Verstappen y Norris pararon simultáneamente. El neerlandés salió primero, no solo en tiempo, también en determinación. Cerró cualquier puerta a Lando, que acabó por el exterior de la pista, con una nube de tierra como testigo. McLaren protestó sin convicción. Las imágenes hablaron claro.
A partir de ahí, Max mantuvo la ventaja sin errores ni excesos. Norris, segundo, y Piastri, tercero, volvieron a dejar sensaciones encontradas: el coche está, pero falta algo más. El australiano llegó a pedir por radio que le dejaran pasar a su compañero, sin éxito. El pulso interno en Woking promete nuevas tensiones.
Alonso brilla en el cuerpo a cuerpo, pero sigue sin premio
Fernando Alonso fue el protagonista del duelo más espectacular del día: rueda a rueda con Gasly durante una vuelta entera, desde las eses hasta el mítico 130R. Lo superó con maestría, pero el botín fue escaso: un 11º puesto que no oculta la realidad de Aston Martin. El AMR25 es ahora mismo el noveno —quizás décimo— coche de la parrilla. Y solo Fernando logra que parezca algo más.
«Solo podremos ganar posiciones si se caen los de delante», advertía el asturiano antes de la carrera. No se equivocó: no hubo abandonos y el resultado refleja exactamente el potencial actual del monoplaza.
Sainz, condicionado por la sanción y una estrategia difícil de explicar
Carlos Sainz finalizó 14º en una carrera que, como tantas otras, empezó cuesta arriba. La sanción del sábado lo dejó 15º en parrilla. En carrera, el madrileño peleó con Hulkenberg, apostó por una estrategia a una sola parada y cerró el día con una remontada final que lo llevó a superar a Lawson y Doohan.
Suma experiencia, pero no puntos. Como Alonso, sigue con el casillero a cero tras tres carreras y un Sprint. Un escenario impensado hace solo unas semanas.
Clasificación final del GP de Japón 2025 (Top 10)
- Max Verstappen (Red Bull)
- Lando Norris (McLaren) +1″1
- Oscar Piastri (McLaren) +1″8
- Charles Leclerc (Ferrari) +13″6
- George Russell (Mercedes) +16″2
- Kimi Antonelli (Mercedes) +19″4
- Lewis Hamilton (Ferrari) +27″1
- Isack Hadjar (Racing Bulls) +36″4
- Alexander Albon (Williams) +40″2
- Oliver Bearman (Haas) +49″5
En NF1 seguiremos cada paso del campeonato con el rigor técnico, el análisis estratégico y la mirada humana que merece este deporte. La Fórmula 1, más que nunca, es una batalla de talento, nervios y decisiones en décimas de segundo.