Tsunoda debuta con Red Bull en casa con la ambición del podio

Yuki Tsunoda afronta el Gran Premio de Japón 2025 con un objetivo ambicioso en su primera carrera como piloto oficial de Red Bull Racing: alcanzar el podio ante su afición local, estableciendo un punto de inflexión en su trayectoria en la máxima categoría del automovilismo.

De Racing Bulls a Red Bull Racing

La reestructuración dentro del equipo austriaco ha sido drástica. Tras la salida de Sergio Pérez después de una temporada 2024 donde no logró clasificarse entre los cinco primeros del campeonato, Red Bull inició 2025 con Liam Lawson. Sin embargo, apenas dos Grandes Premios después, la dirección ha decidido promocionar a Tsunoda y relegar al neozelandés a Racing Bulls.

El piloto japonés, que debutó en 2021 y cuyo mejor resultado hasta la fecha ha sido una cuarta posición, afronta ahora el mayor desafío de su carrera: compartir equipo con el tetracampeón Max Verstappen.

Expectativas autoimpuestas

«Mi prioridad es entender primero el coche, cómo se comporta en comparación con el VCARB. Si puedo disfrutar de forma natural conduciéndolo mientras me familiarizo con él en la FP1, los resultados llegarán. Y si eso me lleva a un podio, sería increíble», ha manifestado Tsunoda.

A pesar de su cautela inicial, el japonés no ha ocultado sus ambiciones para su carrera de casa: «No quiero generar demasiadas expectativas, pero para este Gran Premio de Japón quiero terminar en el podio. Dicho esto, sé que no será fácil desde el principio».

Estrategia a largo plazo

La decisión de promocionar a Tsunoda precisamente para Suzuka sugiere una estrategia calculada por parte de Red Bull. El factor emocional y la presión positiva podrían potenciar su rendimiento, como él mismo reconoce: «Por supuesto, estaba feliz de unirme a Red Bull, pero cuando lo pensé detenidamente, la idea de competir de repente para Red Bull en el Gran Premio de Japón me pareció irreal».

Esta movida representa también un mensaje claro sobre las prioridades del equipo dirigido por Christian Horner, que ha optado por la experiencia acumulada de Tsunoda frente al potencial aún por desarrollar de Lawson.

La adaptación al RB21 y su capacidad para gestionar la presión mediática en casa serán factores determinantes para evaluar si este cambio representa una solución temporal o el inicio de una nueva etapa en la estructura de Red Bull Racing de cara a 2026.

El Gran Premio de Japón 2025 se presenta como un fin de semana decisivo tanto para Tsunoda como para la estrategia a medio plazo del equipo austriaco.

Related Posts

  • junio 26, 2025
Sigue todas las noticias de F1 en INSTAGRAM

Todas las noticias las estamos poniendo en INSTAGRAM. No dudes en visitarnos y seguirnos para estar al día del apasionante mundo de la Fórmula 1

Read more

  • mayo 31, 2025
Alonso vuelve a ilusionar con Aston Martin en Montmeló: “El coche está funcionando bien”

Fernando Alonso ha recuperado sensaciones positivas justo en el fin de semana más especial del calendario: el Gran Premio de España. Tras una racha complicada y sin puntos en las ocho primeras carreras del año, el…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Sigue todas las noticias de F1 en INSTAGRAM

Sigue todas las noticias de F1 en INSTAGRAM

Alonso vuelve a ilusionar con Aston Martin en Montmeló: “El coche está funcionando bien”

Alonso vuelve a ilusionar con Aston Martin en Montmeló: “El coche está funcionando bien”

Horarios y dónde ver hoy los Libres 1 y 2 del GP de España de F1

Horarios y dónde ver hoy los Libres 1 y 2 del GP de España de F1

Aston Martin: mejoras sí, resultados no

Aston Martin: mejoras sí, resultados no

La FIA endurece la normativa sobre alerones flexibles desde el GP de España

La FIA endurece la normativa sobre alerones flexibles desde el GP de España

¿Ha perdido brillo el Gran Premio de Mónaco?

¿Ha perdido brillo el Gran Premio de Mónaco?