
Por la Redacción de NF1
Suzuka, 4 de abril de 2025
El viernes en Suzuka dejó una imagen poco habitual: Isack Hadjar y Liam Lawson, ambos al volante de los Racing Bulls, finalizaron por delante de Max Verstappen en la segunda sesión de entrenamientos libres. Aunque el dato sorprende, el análisis profundo de los tiempos y el contexto invita a la cautela.
Una ventaja aparente, no estructural
Hadjar fue tercero en la tabla de tiempos, a solo cuatro décimas de los McLaren, mientras que Lawson —recién descendido del equipo principal— terminó quinto, justo detrás de Lewis Hamilton. Verstappen cerró la sesión en octavo lugar, aunque separado por apenas centésimas de sus excompañeros.
La clave, según los propios protagonistas, está en la manejabilidad. “El VCARB 02 es más fácil de pilotar”, había dicho Verstappen tras los libres en China. En Suzuka, sus palabras cobraron peso. El Racing Bulls parece tener una ventana operativa más amplia, lo que permite a sus pilotos extraer rendimiento con mayor facilidad.
El dato detrás del dato
El análisis de telemetría muestra que Hadjar ganó tiempo sobre Verstappen principalmente en zonas de aceleración y rectas. En curvas como los Esses, el campeón neerlandés fue más rápido, pero su ventaja desaparecía al llegar a tramos de gas a fondo como 130R o la recta final.
Este comportamiento sugiere diferencias en carga de combustible o modos de motor. Como es habitual, Red Bull suele reservar sus mapas más agresivos para sábado y domingo, algo que Helmut Marko ha repetido en otras ocasiones.
Tsunoda, incómodo con el RB21
Yuki Tsunoda, que cerró la tabla en P18 por no completar su simulación de clasificación, también se mostró incómodo con el RB21. “El coche se siente distinto al del simulador”, reconoció, desmintiendo sus propias expectativas. El RB21 sigue siendo rápido en teoría, pero difícil de poner a punto.
¿Qué se puede leer de los ritmos largos?
La sesión de libres estuvo marcada por cuatro banderas rojas, lo que complicó las simulaciones de carrera. Aun así, los datos recogidos apuntan a McLaren como gran favorito del fin de semana. Lando Norris fue el más constante y veloz, seguido de cerca por George Russell, con Ferrari algo por detrás.
Red Bull, en cambio, no logró ritmos competitivos ni en tandas largas ni en vueltas rápidas. Una tendencia preocupante que el propio Verstappen no ocultó: “Probamos muchas cosas, pero la mayoría no funcionó como esperábamos”.
Conclusión NF1
Racing Bulls dejó una buena impresión en Suzuka, pero el orden visto el viernes puede ser engañoso. La diferencia parece estar más en la facilidad de conducción y la configuración de los coches que en una auténtica inversión jerárquica. No obstante, los datos no mienten: Red Bull tiene deberes por hacer si quiere recuperar el terreno perdido frente a McLaren y Mercedes.