Honda avanza con paso firme hacia 2026: “No partimos de cero”

Mientras Aston Martin lidia con un inicio de temporada lleno de incógnitas, desde Japón llegan señales más esperanzadoras. Koji Watanabe, presidente de Honda Racing, ha confirmado durante el fin de semana del GP de Japón que el desarrollo de la unidad de potencia para 2026 —cuando la marca nipona volverá oficialmente a la Fórmula 1 junto a Aston Martin— avanza según lo previsto.

“En 2015 comenzamos desde cero. Ahora no partimos de cero, así que el desarrollo está siendo mucho más fluido”, declaró Watanabe a The Japan Times.

La nueva era híbrida de la F1, con una proporción 50/50 entre combustión interna y potencia eléctrica, ha sido el catalizador del regreso de Honda tras su anunciada retirada en 2021. Y tras un ciclo exitoso junto a Red Bull —dos campeonatos de constructores y cuatro de pilotos—, el fabricante japonés apuesta ahora por un proyecto ambicioso: construir, desde Silverstone, un coche ganador.

Un reencuentro con historia: Honda + Newey

A la ecuación se suma un viejo conocido: Adrian Newey. El director técnico más laureado de la era moderna ya trabaja desde marzo con Aston Martin, ahora como director técnico general y accionista. Para Honda, supone una oportunidad de volver a colaborar con un ingeniero que ha marcado épocas en McLaren, Red Bull… y, quizás, también en verde.

“Es un honor trabajar de nuevo con Newey en Aston Martin. Vamos a crear juntos un coche competitivo”, aseguró Watanabe.

El propio Andy Cowell, director del equipo, relató la llegada de Newey con sencillez: sin ceremonia, sin palabras grandilocuentes. “Entró en su oficina, dejó el maletín y se fue directo a una reunión técnica. Escucha, pregunta, opina. Está completamente involucrado”.

2026: más que una oportunidad

El proyecto Aston Martin-Honda-Newey se perfila como una de las apuestas más sólidas de cara al nuevo reglamento. Mientras el presente obliga a apagar fuegos con el AMR25, el futuro se construye desde hoy en los despachos de Silverstone y los laboratorios de Sakura.

La pregunta ya no es si Aston Martin podrá ser competitivo en 2026. La verdadera incógnita es cuánto podrá influir ese futuro en el curso de una temporada 2025 que, de momento, sigue sin rumbo.

Related Posts

  • junio 26, 2025
Sigue todas las noticias de F1 en INSTAGRAM

Todas las noticias las estamos poniendo en INSTAGRAM. No dudes en visitarnos y seguirnos para estar al día del apasionante mundo de la Fórmula 1

Read more

  • mayo 31, 2025
Alonso vuelve a ilusionar con Aston Martin en Montmeló: “El coche está funcionando bien”

Fernando Alonso ha recuperado sensaciones positivas justo en el fin de semana más especial del calendario: el Gran Premio de España. Tras una racha complicada y sin puntos en las ocho primeras carreras del año, el…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Sigue todas las noticias de F1 en INSTAGRAM

Sigue todas las noticias de F1 en INSTAGRAM

Alonso vuelve a ilusionar con Aston Martin en Montmeló: “El coche está funcionando bien”

Alonso vuelve a ilusionar con Aston Martin en Montmeló: “El coche está funcionando bien”

Horarios y dónde ver hoy los Libres 1 y 2 del GP de España de F1

Horarios y dónde ver hoy los Libres 1 y 2 del GP de España de F1

Aston Martin: mejoras sí, resultados no

Aston Martin: mejoras sí, resultados no

La FIA endurece la normativa sobre alerones flexibles desde el GP de España

La FIA endurece la normativa sobre alerones flexibles desde el GP de España

¿Ha perdido brillo el Gran Premio de Mónaco?

¿Ha perdido brillo el Gran Premio de Mónaco?